El músico puertorriqueño participará en octubre de la cita que reúne a referentes de la industria en Miami, donde compartirá un panel sobre reinvención y presentará el inicio de una nueva etapa.
Después de anunciar su retiro en 2022, DY, anteriormente conocido como Daddy Yankee, confirmó su regreso a la industria musical con una participación especial en la Billboard Latin Music Week 2025, que se realizará del 20 al 24 de octubre en el Fillmore Miami Beach.
El artista puertorriqueño formará parte del panel “The Power of Reinvention”, una conversación con Billboard en la que repasará su trayectoria, los cambios en su propuesta artística y la manera en que proyecta su nueva etapa.
La noticia se dio luego del lanzamiento del tráiler de «Sonríele», su próximo videoclip, que incluyó la presencia del actor Anthony Ramos. En ese adelanto, el cantante confirmó su regreso y lo definió como el inicio de un nuevo ciclo creativo.
La Billboard Latin Music Week reúne anualmente a figuras de la música latina, la industria y la cultura. En la edición 2025, la grilla incluye a Anuel AA, Ozuna, Myke Towers, Laura Pausini, Carín León, Silvana Estrada, Pablo Alborán, Gloria y Emilio Estefan, entre otros nombres ya anunciados.
El encuentro celebrará también más de treinta años como espacio clave para presentaciones, debates y colaboraciones. En ediciones anteriores participaron artistas como J Balvin, Peso Pluma, Thalía y Alejandro Sanz.
Según Leila Cobo, directora de contenidos de Billboard para Latino y Español, el regreso del artista marca un nuevo capítulo en la historia del evento, recordando que en 2006 fue el primer artista de reggaetón en protagonizar una portada de la revista.
La semana de actividades concluirá el viernes 24 con un concierto especial y coincidirá con la ceremonia de los Billboard Latin Music Awards, que se transmitirá el jueves 23 a través de Telemundo y Peacock.
Las entradas ya están disponibles en el sitio oficial BillboardLatinMusicWeek.com, donde también se abrió la convocatoria para acreditaciones de prensa.